- info@alrescate.com
- 91 182 15 13
Servidores locales: Empresas con necesidades de seguridad estrictas, control total sobre los datos o infraestructura ya instalada.
Servidores en la nube: Empresas que buscan flexibilidad, crecimiento escalable y menor inversión inicial.
En muchos casos, las empresas optan por un modelo híbrido, combinando lo mejor de ambas soluciones según sus necesidades.
Mayor control y personalización: Las empresas tienen un mayor control sobre su infraestructura IT, incluso pueden personalizar la configuración de los servidores según sus necesidades específicas.
Capacidad de almacenamiento y procesamiento en el sitio: Las empresas pueden beneficiarse de la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos en el sitio, lo que puede ser ventajoso para aplicaciones que requieren un alto rendimiento o que manejan grandes volúmenes de datos.
Privacidad y seguridad: Las empresas tienen un mayor control sobre la privacidad y la seguridad de sus datos, ya que no están almacenados en servidores de terceros.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores locales?
Empresas que trabajan con datos muy sensibles o confidenciales que no pueden ser almacenados en la nube.
Empresas que requieren de una infraestructura IT personalizada y específica para sus necesidades.
Empresas que no tienen una buena conexión a Internet o dependen de una conexión intermitente.
Escalabilidad: Las empresas pueden aumentar o disminuir los recursos de servidor según sea necesario, lo que es particularmente útil para empresas que experimentan fluctuaciones en la demanda.
Accesibilidad: Las empresas pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que facilita el trabajo remoto.
Mantenimiento simplificado: Las empresas no tienen que preocuparse por el mantenimiento físico del servidor, ya que esto es responsabilidad del proveedor de servicios en la nube.
¿Para qué tipo de empresas es ideal los servidores cloud?
Empresas que tienen una fuerza laboral distribuida geográficamente o necesitan acceso remoto a sus aplicaciones y datos.
Empresas que necesitan una infraestructura escalable que pueda crecer o disminuir rápidamente según las necesidades.
Empresas que quieren externalizar la administración y el mantenimiento de sus servidores para liberar recursos internos y reducir costos.
Implementación y configuración
Monitorización y mantenimiento
Administración usuarios
Respaldo y recuperación
Escalabilidad y optimización
Por dónde hablar
Dónde encontrarnos